• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Musicaycolor

Centro de psicología especializado en Musicoterapia

  • Musicoterapia
  • Logopedia Musical
  • Máster en Musicoterapia
  • Terapia Online y Cursos
    • Terapia Online
    • Cursos de Formación 2021
    • Supervisión Online y acompañamiento para Profesionales y Alumnos de MT
    • Refuerza tus recursos Musicales
    • Inglés con música para niños con TEA
  • Nosotros
  • Contactar

musicaycolor / 15 marzo, 2018

¿Qué es la musicoterapia?


La Musicoterapia es una ciencia de la salud que integra psicología y música con unos fines y objetivos terapéuticos. A pesar de que la música se ha utilizado con fines terapéuticos desde tiempos ancestrales, no fue hasta 1950 cuando se reconoció como profesión en Estados Unidos.

Desde entonces la musicoterapia ha evolucionado a través de investigación y práctica clínica, y actualmente existe un alto consenso en cuanto a la estructura de trabajo a utilizar y los objetivos a seguir entre los muchos músicoterapeutas especializados que hoy en día existen en todo el mundo, a través de diferentes modelos de intervención en musicoterapia.

Sabemos que la música ejerce un efecto muy positivo sobre el sistema emocional, cognitivo y físico de las personas. Por lo tanto a través de la música el terapeuta va a poder trabajar aspectos cognitivos, emocionales y conductuales utilizando el potencial creativo y la capacidad de disfrute del individuo como base de la terapia.

La idea fundamental es que el ser humano es musical por excelencia y cada uno utilizamos la música según la manera de sentirnos a nosotros mismos y a los demás y de relacionarnos con el mundo.

Por lo tanto, existe una analogía entre la forma que tenemos de relacionarnos con la música (por ejemplo, la manera que tenemos de tocar un tambor), y la forma que tenemos de relacionarnos con el mundo y las personas que nos rodean.

De esta forma, en las sesiones de Musicoterapia vamos a tocar instrumentos, cantar, expresarnos corporal y artísticamente, en un viaje musical donde el individuo va a poder expresar, experimentar, crear, conocerse mejor a sí mismo y a los demás, compartir experiencias con otros y sobre todo ser él mismo.

La musicoterapia es aconsejable para personas con:

  • Trastorno del desarrollo (como niños del espectro autista).
  • Trastorno del lenguaje.
  • Retraso psicomotor.
  • Dificultades de aprendizaje e hiperactividad.
  • Ansiedad y Depresión.
  • Ancianos.
  • Embarazo.
  • Bebés.

Aunque se puede beneficiar de este tipo de terapia cualquier niño o adulto con otro tipo de dificultad.

Archivado en: Sin categoría

Primary Sidebar

NEWSLETTER

Entradas recientes

  • La armonía como terapia
  • ¿Qué es la musicoterapia?
  • Autismo y musicoterapia, una perspectiva psicodinámica
  • On Intersubjective Engagement in Autism: A Controlled Study of Nonverbal Aspects of Conversation
  • Role-taking and Social Connectedness in Autism
  • Nosotros
  • El Centro
  • Investigación
  • En medios
  • Partners
  • Blog

Footer

CONTACTAR

C/O´Donnell 32, 28009 Madrid

contacto@musicaycolor.com
914 116 998 | 607 587 650

Musicaycolor

Centro de psicología especializado en Musicoterapia y Logopedia Musical. Fundado por la Dra. Rosa Mª García Pérez

ACERCA DE NOSOTROS

SOCIAL

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Musicaycolor 2008 SLP · Legal · Cookies

crafted by Music Walkers