La Musicoterapia es una ciencia de la salud que integra psicología y música con unos fines y objetivos terapéuticos. A pesar de que la música se ha utilizado con fines terapéuticos desde tiempos ancestrales, no fue hasta 1950 cuando se reconoció como profesión en Estados Unidos.
Desde entonces la musicoterapia ha evolucionado a través de investigación y práctica clínica, y actualmente existe un alto consenso en cuanto a la estructura de trabajo a utilizar y los objetivos a seguir entre los muchos músicoterapeutas especializados que hoy en día existen en todo el mundo, a través de diferentes modelos de intervención en musicoterapia.
Sabemos que la música ejerce un efecto muy positivo sobre el sistema emocional, cognitivo y físico de las personas. Por lo tanto a través de la música el terapeuta va a poder trabajar aspectos cognitivos, emocionales y conductuales utilizando el potencial creativo y la capacidad de disfrute del individuo como base de la terapia.
La idea fundamental es que el ser humano es musical por excelencia y cada uno utilizamos la música según la manera de sentirnos a nosotros mismos y a los demás y de relacionarnos con el mundo.
Por lo tanto, existe una analogía entre la forma que tenemos de relacionarnos con la música (por ejemplo, la manera que tenemos de tocar un tambor), y la forma que tenemos de relacionarnos con el mundo y las personas que nos rodean.
De esta forma, en las sesiones de Musicoterapia vamos a tocar instrumentos, cantar, expresarnos corporal y artísticamente, en un viaje musical donde el individuo va a poder expresar, experimentar, crear, conocerse mejor a sí mismo y a los demás, compartir experiencias con otros y sobre todo ser él mismo.
La musicoterapia es aconsejable para personas con:
- Trastorno del desarrollo (como niños del espectro autista).
- Trastorno del lenguaje.
- Retraso psicomotor.
- Dificultades de aprendizaje e hiperactividad.
- Ansiedad y Depresión.
- Ancianos.
- Embarazo.
- Bebés.
Aunque se puede beneficiar de este tipo de terapia cualquier niño o adulto con otro tipo de dificultad.